Bestia contra humanos. La batalla ha sido exprimida hasta la saciedad en el mundo de los videojuegos, pero estamos seguros de que nunca como en EVOLVE. Los creadores de Left 4 Dead nos presentan su nueva criatura, un "versus" multijugador 4vs1 en el que la cooperación, el equilibrio y la diversión evolucionan como nunca gracias al poder de la nueva generación.
La next-gen va a ser la generación del juego en línea, de la proliferación de propuestas multijugador gracias a la potencia y posibilidades que no nos pudieron dar anteriores máquinas. Turtle Rock Studios, los creadores de los fantásticos Left 4 Dead, quieren dejar constancia de este principio, y la verdad es que se nos ocurren pocos estudios que dispongan de tantas herramientas y talento para hacerlo realidad. La demostración dada a la prensa recientemente no dejaba lugar a dudas: va a ser un juego no sólo divertido, sino también una experiencia de calidad. Ejecutado para Xbox One, PS4 y PC, el lanzamiento -previsto para finales de año- tendrá campaña, pero su núcleo está claramente en la vertiente online, con cuatro jugadores manejando a los cazadores y uno más bajo el papel de la bestia. Así es el modo "hunt", uno que nos dejó comprobar los cimientos sobre los que está construido el título: tensión, supervivencia, libertad de acción, disparos, unas pinceladas de estrategia y mucha diversión.
Uno de los aspectos que más impresionan de EVOLVE es lo masivo de sus entornos. Gracias a la cuarta generación del motor CryEngine, los mapas generados son enormes si los comparamos con las experiencias multijugador más clásicas. Y lo mejor de todo es que la velocidad de desplazamiento de los personajes (tanto de los exploradores como del monstruo) está acorde a dichas proporciones. De hecho, podemos usar una mochila a reacción -de energía limitada pero autorecargable- para elevarnos y movernos a una velocidad que, en nuestra opinión, resulta idónea.
Lo mismo ocurre con el descomunal enemigo controlado por el quinto usuario, en este caso un Goliath de largas zancadas y con la habilidad de escalar casi cualquier superficie. Laverticalidad se añade a la extensión del mapeado para que las estrategias afloren, siendo posible realizar emboscadas tanto desde uno como otro bando. No son pocos los detalles existentes a este respecto, con la opción rastrear a los humanos a modo de sónar, o de seguir las huellas de la bestia en el papel de los cazadores.
Durante la partida organizada durante un reciente evento en Londres, descubrimos uno de los decorados, una región boscosa con una extraña fábrica central. Hay todavía muchos datos por conocer relativos al número de mapas y de bestias (tendremos variedad ante todo), pero por esta toma de contacto la principal idea que extrajimos fue que Turtle Rock ha apostado casi de forma enfermiza por el equilibrio jugable. Da igual de qué lado te pongas: las fuerzas están tan igualadas que realmente lo que marca la diferencia es la compenetración que exista.